Autor: Abraham Ortelius (1527-1598 )
Primera edición (1570) de su divulgado atlas Theatrum Orbis Terrarum.
Medidas huella : 39 x 50 cm.
El mapa de España, inserto en la primera edición de 1570, del que se puede considerar como el primer atlas de la historia, el 'Theatrum Orbis Terrarum' de Ortelius, se distingue de los contenidos en posteriores ediciones por presentar en su toponimia la localidad de Palacuelos, en la provincia de Segovia. Por una curiosa circunstancia dicha localidad fue sustituida en todas las posteriores ediciones de la obra y en su lugar aparece la localidad de Martin Muñoz. Los motivos son testimonio del marcado carácter comercial de Ortelius que, por medio de Gerónimo de Roda, consejero de estado para Flandes en la corte de Felipe II, recibió las quejas de un cardenal molesto por el hecho de que apareciese, en el mapa que nos ocupa, el pueblo vecino de Palacuelos en lugar de Martin Muñoz, lugar de su nacimiento. Esta anécdota se describe con detalle en el libro 'El mapa de España : siglos XV-XVIII ' del catedrático D. Agustín Hernando.
Este mapa será el primero, tras el de Cock, dibujado por un cartógrafo flamenco. El Theatrum Orbis Terrarum constituyó la primera recopilación de mapas con un tamaño y estética homogéneos y por ello es el primero de lo que hoy entendemos bajo el concepto de atlas. Fue muy divulgado y reeditado hasta el año 1612.